Foro II Hola, Lara y Edward, deseo se encuentren muy bien; les comparto mis comentarios en “rojas”tomando como base el texto de Edward mas otras ideas e relación a los procesos de lectura y escritura en preescolar. 1. “Cabe añadir que en nuestros salones de clase hay muchos estudiantes que tienen dificultades para leer y escribir. Es muy raro que lean por placer y escriben solamente lo que se les solicita. Son lectores que pueden leer (deletrear, decodificar) las palabras escritas en una página pero que no pueden decir que significa esas palabras una vez levantan los ojos del texto.” Esto también sucede aquí. la comprensión lectora es baja, y se corresponde con el nivel lector quien mejor lee mejor comprende. Esto considero que tiene bastante relación con las características de las situaciones de aprendizaje en las que se ha propiciado el acercamiento del niño a la lectura y me atrevo a decir a la escritura, entendida como “copia de textos” (en lugar de producción de ...
Entradas
Mostrando entradas de noviembre, 2012
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
FORO 2 RESOLVER VIEJOS PROBLEMAS CON NUEVAS IDEAS. EMPEZAR A PLANEAR EL PROYECTO. MI CONTEXTO: Trabajo en el Jardín de Niños 531 “Guillermo Prieto”, un Centro Educativo Público ubicado en una colonia marginal de la Ciudad de Zapopan, Jalisco en México; la población educativa es de entre 100 y 120 alumn@s y el colectivo escolar está formado por una directora, cuatro educadoras, dos auxiliares y un intendente. La mayoría de los padres de familia saben leer y escribir pero no son practicantes activos, solo lo indispensable, un 70% cursaron y concluyeron la primaria, un 20% no la concluyeron y un 10% llegó a la secundaria. Ninguno es profesionista y por lo general trabajan como obreros y empleadas domésticas, un contexto social plagado de contravalores como la drogadicción, el maltrato, la insalubridad, el pandillerismo, la pobreza, la ignorancia, etc., es el escenario en el que se desarrollan nuestros alumnos. Un contexto así difícilmente potencia las habilidades comun...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Hola compañeros, va media aportación al Foro II luego de una mini investigación en las 6 aulas de mi centro, paso a comentarles los puntos que se han encontrado como débiles. Antecedentes del centro: Es un centro de apoyo, no es un local escolar. Brinda educación para la vida en sociedad, solo a niñas. Estas niñas concurren a alguna de las 7 escuelas públicas de la zona o a un colegio salesiano de la zona. El centro está situado en una zona que presenta alto grado de violencia doméstica, embarazo adolescente, menosprecio hacia la mujer, inseguridad alta, y pobreza muy marcada. El fin de la institución es que lugar donde naciste no determine tu lugar en la sociedad venidera. en este momento pensando en la colegiatura del año entrante se están realizando los primeros pasos en el uso de la prueba Teckel, que evalúa individualmente tu comprensión lectora rápida, son 60 preguntas inconclusas cuyas posibles respuestas son 4 opciones gráficamente parecidas, ...